HISTORIA DE LA CONVERGENCIA


Durante las primeras décadas los sistemas de computación eran extremadamente grandes e inamovibles debido a su condición de tamaño. Más adelante se conjuga la tecnología y la informática para crear computadores por separado, pero interconectadas y capaces de realizar el mismo trabajo que el gran computador de los primeros tiempos. Aquí subyace el tema de red de computadoras, que alude a un concepto de computadores automáticos conectados.  



la historia continua

Gracias a la evolución de la tecnología, ha sido factible y se ha podido desarrollar la convergencia. Por lo tanto, la tecnología es el medio a través del cual se remueve el conocimiento científico a la solución de dificultades concretas en una materia o actividad. A través de la tecnología se consiguen aparatos, procedimientos y habilidades que, frente la investigación, la experimentación o la experiencia, accedan a la generación de nuevos productos, procesos y servicios.

Hoy en día estamos rodeados por un mundo multimedia convergente en muchos niveles, con nodos de comunicación e información continuamente adaptándose para satisfacer a demandas creadas por la propia tecnología y cambiando la forma de crear, consumir, aprender a crear una con otras.

La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia y redes de comunicaciones que han llegado como resultado de la evolución y popularización de internet, tanto como de actividades, productos y servicios que han emergido desde el espacio digital.

 

 


antecedentes 


El camino desde las grandes computadoras accesibles para pocos hasta los pequeños teléfonos inteligentes de la actualidad no es lineal. El 19 de abril de 1965, Gordon Moore, cofundador de Intel, formula la ley que lleva su apellido: "cada 18 meses, las computadoras duplicarían el número de transistores en sus circuitos integrados". Esta ley se ha ido cumpliendo hasta un amesetamiento que se ve a partir de 2010, año en que el propio Moore declaró que su ley estaba muerta.

Para llegar a la convergencia también fue necesario un cambio en las comunicaciones. Los caminos de la telefonía fija eran los cables y los de las señales de radio y televisión, el aire. Telefonía, radio y televisión eran analógicos.



Tres conceptos Basicos

1) Confluencia de tecnologías

2) Un sistema de aparatos, redes y contenido

3) Proceso tecnológico, económico, social, cultural y global 

© 2021 INFORMATICAYCONVERGENCIA| Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar